
Acompañar no tiene opuesto
Acompañar es más que estar: es una forma esencial de estar con otro. En esta nota exploramos la raíz de esta palabra, su sentido profundo y su ineludible presencia en los procesos de la vida y la muerte.

Acompañar es más que estar: es una forma esencial de estar con otro. En esta nota exploramos la raíz de esta palabra, su sentido profundo y su ineludible presencia en los procesos de la vida y la muerte.

La muerte sigue siendo un tema silenciado y evitado, a pesar de su inevitabilidad. Este artículo explora cómo la cultura y la educación nos enseñan a rechazar su presencia y por qué es urgente incluirla como parte fundamental de la vida.

Cuando imaginamos nuestros últimos días, la mayoría de las personas expresa el deseo de morir en casa, rodeado de seres queridos. Sin embargo, muchas veces la realidad es diferente. En El Faro trabajamos para cambiar esta realidad y construir una sociedad que cuide y acompañe hasta el último momento.

La demencia ha sido vista históricamente como una enfermedad devastadora. Sin embargo, es momento de replantearnos su significado y adoptar un enfoque más humano y menos patologizante. Descubre cómo este cambio de perspectiva puede transformar la vida de quienes la atraviesan.

La vejez no es un problema, sino una etapa de la vida llena de significado. Reflexionamos sobre los desafíos del envejecimiento en el siglo XXI y cómo vivirlo con dignidad y propósito.

¿Somos realmente concientes de nuestra finitud? La muerte nos desafía a vivir con mayor conciencia. Reflexiona sobre cómo integrar la finitud en la vida.

Descubre cómo la formación en Acompañamiento en Fin de Vida de El Faro ofrece una experiencia transformadora. Con un modelo socrático, te conecta con la presencia de la muerte como guía y te prepara para aplicar sus enseñanzas en diversos contextos.

Descubre cómo el arte de acompañar en procesos de fin de vida trasciende las profesiones y prácticas religiosas, enfocándose en la humanidad, la escucha activa y la conciencia de nuestra propia finitud. Conoce cómo la Diplomatura en Acompañamiento en Fin de Vida de El Faro te prepara para cultivar estas habilidades esenciales y transformar esta experiencia en un acto profundamente humano.

¿Es lo mismo elegir que decidir? En el contexto de las Directivas Anticipadas, reflexionamos sobre la importancia de comprender cada paso en los procesos de fin de vida. Descubre cómo estas decisiones pueden enriquecer las relaciones familiares y generar acuerdos significativos.

Un grupo de duelo ofrece un espacio de apoyo y empatía. Descubre por qué estos grupos son clave para procesar el dolor de la pérdida.

Explora el arquetipo de la muerte como acompañante en la vida y descubre cómo esta figura esencial nos invita a reflexionar sobre la finitud y el acompañamiento en momentos de sufrimiento y transición.

El Día Mundial de los Cuidados Paliativos nos invita a reflexionar sobre la importancia de brindar cuidados interdisciplinarios y acompañamiento humano. Este artículo explora la esencia del cuidado y los retos en el ámbito paliativo.

Naomi Feil revolucionó el cuidado de la demencia con su innovador Método de Validación, centrado en validar las emociones de las personas desorientadas en lugar de imponerles la realidad. Este enfoque empático preserva la dignidad de los pacientes y mejora su bienestar emocional.

Entender el papel de los psicopompos nos ayuda a comprender la importancia espiritual y emocional del trabajo de una Doula de Fin de Vida. Aprende cómo cumplir este rol en nuestro curso que comienza en septiembre.

Reflexiona sobre la inevitabilidad de la muerte y la impermanencia en nuestra vida. Descubre cómo aceptar nuestra mortalidad puede aliviar el sufrimiento y permitirnos vivir plenamente. Aprende más sobre el acompañamiento en el proceso de muerte.

Reflexiona sobre la importancia de prepararse para la muerte y cómo esta conciencia puede vitalizar nuestra vida. Descubre cómo identificar lo que realmente importa y deja un legado espiritual significativo.